Gord@ (Fat Man Down)

(+18)
Organiza isilwen
Viernes, de 17:00 a 20:00
B3 - Frida Kahlo Sala 6 Sala Completa

Plazas: de 4 a 6 (0 libres)

“Era gord@. No tenía sobrepeso. Era gord@. Obes@. Demasiada comida y refrescos. Chocolate. Inteligente, pero gord@. Tenía trabajo. Tenía novi@. Pero era difícil. Pensó en cambiar, en volver a empezar. Dejarlo. Había estado enferm@ y había estado casi de vuelta otra vez. No del todo, pero casi.

Pero las cosas no cambian por sí solas.

Y sigue siendo gord@.

Una tragicomedia sobre la persona que podía haber sido, pero que sobre todo, acabó no siendo nada.”

SOBRE EL DISEÑO:

La partida fue escrita por Frederik Berg Østergaard en 2009 y está publicada pero no está traducida al español (que yo sepa, por tanto la traducción será hecha por mi). NO LEAS LA PARTIDA SI QUIERES JUGARLA, TE SPOILEARÁS Y NO FUNCIONARÁ NI PARA TI, NI PARA EL RESTO DE JUGADORES.

La partida tiene unas mecánicas sencillas que pueden parecer extrañas, pero es de vital importancia que durante el juego confíes en el máster, pues es una partida experimental que ante todo busca que los jugadores sean parte de la experiencia vital que se les propone en un entorno seguro. Al finalizar la partida (bien durante el debriefing o una vez terminadas las jornadas), se agradecerá mucho el feedback sincero de los jugadores. Es la primera vez que dirijo sin ayuda una partida que no es mía.

Se trata de un rol en vivo por escenas no guionizadas o semi-guionizadas que requiere de altas dosis de improvisación y co-creación entre máster y jugadores. Habrá escenas propuestas por el máster y también los jugadores podrán proponer sus propias escenas. La duración de las escenas será variable.

Los jugadores interpretarán distintos personajes a lo largo de la partida, aunque puede ser que se interprete un mismo personaje en varias escenas. Puede ocurrir que haya escenas en las que no todos los jugadores estén involucrados, pero esto lo decidirán los propios jugadores junto con el máster.

Por lo tanto, no hay un listado de personajes ni fichas que se envíen previamente, pero sí que se requiere contestar un formulario que se enviará por correo tras las inscripciones: por seguridad y para poder preparar la partida convenientemente. Este formulario requerirá el envío de una fotografía actualizada tipo carnet y otra de cuerpo entero.

Previo a la partida habrá un briefing obligatorio donde se explicarán las mecánicas a utilizar y se realizará un breve taller de seguridad. Igualmente al finalizar se realizará un debriefing NO obligatorio (aunque recomendable).


IMPORTANTE:

Esta partida explora el lado emocional y psicológico del ser humano y del bleed como concepto dentro del rol en vivo. El máster no tiene estudios de psicología ni medicina ni pretende que esta partida sirva de terapia a nadie. Se espera que los jugadores sean adultos conscientes de sus fortalezas, debilidades y limitaciones, que deben entender que el rol en vivo es una afición y no una forma de terapia. Si crees que puedes estar pasando un proceso depresivo o tienes problemas con la aceptación de tu cuerpo, es mejor que no te apuntes a esta partida.

 

El estilo de juego deberá ser "play to flow", es decir, que debes fluir con lo que vaya ocurriendo y otros jugadores o masters te propongan, sin bloquear el juego en ningún momento sino colaborando con tus acciones e interpretación a que la historia gane en interés para todos. Esta partida se puede considerar como un mix entre rol en vivo e improvisación teatral, salvo que no hay público (excepto que los propios jugadores decidan que en alguna escena no participan todos, y entonces sí que lo hay, pero serán los propios jugadores).


A TENER EN CUENTA:

Esta partida está pensada para ser emocionalmente intensa. Puede tener momentos cómicos, pero el tono general de la partida es más bien serio.

DURACIÓN: Este rol en vivo no tiene una duración fíja, sino que puede ir de 2h a 4h. El autor original únicamente recomienda no jugar durante más de 4h. Además, al ser la primera vez que lo dirijo, no tengo la referencia de otras veces, así que a priori esta será la temporalización:

  • 5 minutos de presentación de la partida y los jugadores.
  • 20 minutos de briefing inicial, taller de seguridad y resolución de dudas.
  • 10-15 minutos de escenas de preparación (calentamiento).
  • De 90 min a 3h de juego (dependerá de los jugadores y de la marcha de la propia partida).
  • 10 a 20 minutos de debriefing (opcional pero recomendable).

RELACIONES: Puede haber relaciones románticas entre personajes del mismo o diferente género y los personajes podrán ser interpretados por cualquier persona, independientemente de su sexo, género o expresión del mismo. Debes aceptar este punto para poder jugar.

TEMAS SENSIBLES QUE SE PUEDEN TRATAR EN LA PARTIDA: abuso psicológico o violencia verbal, violencia física simulada, enfermedades mentales, bullying, gordofobia, mobbing, relaciones familiares, laborales y de pareja, sexo, inseguridades, autoestima, trastornos alimentarios, soledad o aislamiento social, muerte. Puede haber escenas en las que se hable de sexo, pero en ninguna escena se simulará sexo. Puede haber escenas de abuso psicológico o violencia verbal y escenas donde se simule violencia física. Debes aceptar este punto para poder jugar. Si tienes dudas, siéntete libre de preguntar en isilwen.alcarin@gmail.com.

CARACTERIZACIÓN: La partida no requiere caracterización especial. Únicamente se pedirá a los jugadores que lleven algunos elementos genéricos que puedan ayudar a encarnar distintos personajes rápidamente entre escena y escena (gafas, pelucas, bastón, sombreros, libros, elementos de ropa que se puedan poner o quitar rápidamente, maquillaje…). Esto no será imprescindible.

INSCRIPCIÓN Y PERSONAJES: Para participar en la partida será necesario contestar a un formulario que se enviará por email tras las inscripciones. Los jugadores NO recibirán una ficha de personaje previo a la partida. No se utilizan fichas de personaje en toda la partida, sino que los jugadores crearán los personajes a interpretar en base a unas directrices que les dará el máster. El objetivo del formulario es salvaguardar la seguridad de los participantes, así como preparar posibles escenas de la partida.

VALE, PERO… ¿QUÉ VOY A JUGAR? En esta partida jugarás escenas de la vida de una persona que lógicamente formarán una historia, pero ni siquiera hay que jugarlas en orden cronológico. Y parte de las escenas las propondrán los propios jugadores.

ETIQUETAS: palabra de seguridad, bleed, políticamente incorrecto, secretos, éxito y fracaso, emociones, chocolate, rol por escenas, improvisación, co-creación, rol en vivo experimental.

No puedes inscribirte en esta actividad porque hay que loguearse para poder inscribirse!

Esta actividad requiere preinscripción.
Recibirás un mail informando de la fecha de preinscripción


Clasificación de Contenido (PEGI)

Edad recomendada:
18+
Nota adicional del organizador:

Solo 18 años o más